El Lavadero de Préjano es uno de los elementos de interés patrimonial de Préjano (La Rioja), con historia ligada al uso tradicional del agua y al patrimonio colectivo.
Historia
Desde que se canalizó el agua de Santuste (una zona cercana) —durante la romanización hasta mediados del siglo XX—, varias partes de la acequia fueron utilizadas como lavaderos.
En 1923 se construyeron dos edificaciones concretas para lavaderos, llamados “La Canal” y “Tolillo”.
Ambos lavaderos todavía existen hoy gracias al cuidado de la Asociación de Amigos de la Historia de Préjano.
Otros datos relevantes
El lavadero formaba parte de la vida social del municipio: más que un lugar para lavar ropa, era punto de encuentro. Es parte del patrimonio hidráulico tradicional.
En las rutas patrimoniales de la zona (como la Ruta del Vino Rioja Oriental) se incluye este lavadero entre los puntos de interés.