Skip to content

Actividades culturales

Entre las montañas del valle del Cidacos, en La Rioja, se encuentra Préjano, un pequeño municipio que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno único. Aunque es un pueblo tranquilo, a lo largo del año se convierte en escenario de actividades culturales que atraen tanto a visitantes como a vecinos.

Un viaje a la tradición

Uno de los momentos más esperados es el Día de las Pingadas, celebrado en enero. Durante esta jornada, se abre al público el histórico trujal de Tolillo, uno de los más antiguos de La Rioja, para degustar pan tostado con aceite recién prensado. La fiesta es un homenaje a la cultura del olivo y a la vida comunitaria que ha marcado el carácter de Préjano.

Patrimonio que cuenta historias

El pueblo conserva joyas como el Castillo de Préjano, del siglo XV, la Iglesia de San Miguel y la Iglesia de San Esteban, edificios que reflejan siglos de historia. A todo ello se suma el Museo de la Cultura del Aceite, donde es posible descubrir cómo se elaboraba este producto esencial en la gastronomía riojana.

Cultura viva

La música también tiene su lugar en el calendario cultural. En verano, el Moradillos Fest llena de conciertos y actividades el valle, mientras que el ciclo Gira en Plazas acerca propuestas de folk y otras músicas a la plaza del pueblo. Además, las fiestas en honor al Cristo de la Canal reúnen procesiones, mercadillos, exposiciones y verbenas.

Naturaleza y rutas

Más allá de los eventos, Préjano ofrece un entorno natural privilegiado. La cascada de Santuste y las rutas de senderismo permiten disfrutar del aire libre, en una fusión perfecta entre cultura y naturaleza.

Volver arriba